top of page

Gestión de emociones

¿Es de control lo que se habla cuando hablamos de gestión de emociones?

La gestión de emociones parece ser una capacidad, una competencia que se puede aprender, adquirir, mejorar, fortalecer. Es decir, que con el entrenamiento adecuado puede el sujeto lograr manejar de

forma consciente y voluntaria sus afectos y sentimientos frente a las circunstancias que lo ameriten.

Pero ¿Por qué? ¿Qué pasa si damos licencia a nuestras emociones para dirigir una situación?

Lo que sabemos es que podemos disponer de consecuencias y éstas puedes ser favorables y no favorables. Las últimas pueden ser muy difíciles de revertir lo que ocasionan en el sujeto malestares o pérdidas de valor traumático.

Si lo pensamos bien quizás de lo que se trata es de cuidar lo que nos importa, gestionar las emociones para poner a salvo lo importante. O más bien habilitar una pausa para nosotros mismos para que podamos reconocer lo que es importante y esto habla de nuestras necesidades, afectos, urgencias. Porque los seres humanos, por alguna razón –de esas que son difíciles de explicar-, gozamos de la habilidad de poner los asuntos que nos son esenciales en peligro total.

Si estás en una situación de este tipo y deseas recuperar condiciones para pensar mejor tus cosas no pierdas la oportunidad de resguardarte y llevar acabo algunas de las recomendaciones que este cortometraje nos muestran.

Simplemente Respira (4 min)

De Julie Bayer Salzman & Josh Salzman

Wavecrest Films

bottom of page